Noviazgo en la Adolescencia

26.06.2014 18:21

     Tema 2: Noviazgo en la Adolescencia

 

Primero debemos definir ¿Qué es el noviazgo? este término se establece a la condición que dos personas, heterosexuales o homosexuales establecen como pareja y aún no están casados. Dicho término también hace referencia al tiempo que dura esta relación, se determina que es pasajero en donde las personas involucradas mantienen una relación amorosa con el fin de conocerse mutuamente, donde si ambos logran entenderse y aceptarse con sus defectos y cualidades pueden llegar al matrimonio o al establecimiento de un hogar. En el caso de no ser fructífero este proceso ambos se separan y retoma cada quien su camino.

Se establecen dos tipos de noviazgo básicamente independientemente de la edad, pero durante la adolescencia, el mayor porcentaje de noviazgos son a lo tonto, a continuación se describen ambos.

 

Noviazgo inteligente: Este  se establece cuando se sale con alguien de manera exitosa; pues se ha llevado a cabo un proceso de selección de las personas con quienes sales; disfrutas pasar tiempo y divertirte. A pesar de las diferencias que pudieran existir los cuales son normales en una relación, buscan puntos de estabilidad; pero sobre todo ambos mantienen su individualidad y sus propios principios.

 

Noviazgo a lo tonto: Durante este el salir con alguien no concluye con un buen resultado, puesto que es la primera persona con la cual te encuentras, normalmente se establece el nexo por la presión social o falta de auto estima; por lo cual se llega a caer en el error de centrar su vida en la novia o el novio; lo cual conlleva a estar expuesto a que te rompan el corazón  de forma contante, hacer cosas para complacer al otro; tener conductas que al parecer todo el mundo tiene. (Cover, 2012,p.173)

El proceso de establecer relaciones de noviazgo normalmente se establecen en la etapa de la secundaria, pero estas interacciones deben ser tomas por los adolescentes como una experiencia, para así en el momento del término de la relación se dimensioné de forma adecuada.

Como hasta ahora se ha señalado el noviazgo no es eterno, con el paso de los años se puede llegar a pesar en el llamado “noviazgo formal” el cual si efectivamente puede preparar a la pareja para el matrimonio pero en el caso de los adolescentes, es un proceso donde lo que realmente se da es un proceso de  autoconocimiento, se busca la aceptación y la experimentación se nuevas sensaciones y emociones, de manera normal los vínculos emocionales en relación a una pareja que se establecen durante esta etapa de la vida son perecederos a corto plazo.

 

En  esta etapa de la vida normalmente se presenta la primera ilusión o el primer amor, se presenta de forma distinta para cada adolescente, sin embargo la manera en cómo se vive también depende el género a los hombres se les da mucho más libertad de comenzar a relacionarse con las mujeres, sin embargo a las mujeres se les reprime en el comienzo de este ejercicio, cada caso es distinto, tienen una característica en común el noviazgo en la adolescencia el tipo de amor que se profesa la pareja es inmaduro.

 

Lo anterior quiere decir que busca su satisfacción personal, por lo cual en más de una ocasión no se toman en cuenta los deseos del otro integrante de la pareja, es egocéntrico, es inseguro por lo cual buscan estar siempre juntos no importa si tiene que ceder a realizar actividades que no les gusten del todo, se llaman de manera constante, se estiben y utilizan las redes sociales para estar siempre comunicados; no alcanzan a concebir la vida sin su “media naranja”, su dependencia el uno del otro es absoluta.

 

Lo que hay de fondo es una profunda necesidad de sentirse acompañado, por lo cual cuando el proceso de enamoramiento termina se comienzan a vislumbrar todos los defectos y comienzan a tener peleas por cosas insignificantes hasta que llega la ruptura de la relación.